Es un patio tradicional cordobés, con columnas, plantas y una pequeña fuente. Los azulejos y la disposición simétrica son características destacadas. El Patio de San Basilio 44 es un ejemplo representativo de la arquitectura tradicional andaluza, con influencias islámicas y cristianas. Sus elementos arquitectónicos, como los arcos de ladrillo, pilares de piedra y galerías de madera, reflejan el estilo de las casas de vecinos de los siglos XV y XVI en Córdoba.
El patio se organiza en tres lados porticados con pilares de piedra encalados y terrazas superiores cubiertas. Una escalera central, característica del lugar, presenta paredes encaladas y barandilla de madera. El pavimento conserva el enchinado cordobés original, y destaca un pozo medieval utilizado históricamente para extraer agua.
El Patio de San Basilio 44, en el barrio del Alcázar Viejo de Córdoba, tiene 250 m² y está organizado en tres lados porticados con pilares de piedra, terrazas superiores y una escalera central con barandilla de madera. El pavimento conserva el enchinado cordobés y un pozo medieval. La casa, construida entre los siglos XV y XVI, funcionó como casa de vecinos para hasta doce familias que compartían servicios. Desde 1974 es sede de la Asociación Amigos de los Patios Cordobeses, que lo adquirió para su rehabilitación
El patio cuenta con una escalera empinada que da acceso a la planta superior, lo que podría representar una dificultad para personas con movilidad reducida.
¿Deseas estar informado de nuestras localizaciones? Rellena el formulario para ser añadido a nuestra lista de correo.